Las playas de Papagayo son un conjunto de calas de arena blanca que se suceden alrededor de la conocida como punta de Papagayo, el cabo sur de Lanzarote. Debido a su ubicación remota, sus arenas blancas y los tonos turquesa del mar en esta zona, se trata de las playas más representativas de la isla.
- Dónde: Lanzarote.
- Dificultad: Muy fácil.
- Imprescindible: Protección, solar, gorra o sombrero. Descargar artículo en PDF
(Exclusivo para suscriptores)
Las paradisiacas playas de Papagayo se encuentran en el extremo sur del monumento natural de los Ajaches, una gran formación volcánica de importancia geológica, arqueológica y ecológica, catalogada como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). El lugar se encuentra envuelto por una atmósfera de naturaleza salvaje y remota, conectada por una telaraña de senderos y caminos que permiten recorrer el macizo a pie y acceder a las calas que salpican la costa.
El paisaje está lleno de elementos que llaman nuestra atención. Formaciones rocosas, arenales, ruinas de antiguas construcciones y búnkeres abandonados, además de los dos chiringuitos de comida y bebida que desentonan por completo en este ambiente. Pero sobre todo nos atraen las playas de arena blanca y la isla de Fuerteventura en el horizonte.
Playas de arena blanca que se encadenan en la costa del Rubicón
Las playas de Papagayo son una suerte de calas encadenadas en uno de los extremos de la Costa del Rubicón, la línea de costa que se extiende desde el Janubio hasta la propia punta de Papagayo, en las que se suceden playa Mujeres, Caletón del Cobre, Caletón de San Marcial, playa de la Cruz o del Pozo, playa de Puerto Muelas, caleta del Congrio, playa de la Cera y playa de Papagayo.
Sin ninguna duda la estrella es playa de Papagayo, la más famosa y reclamada por los turistas por su forma de concha rodeada de acantilados que la protegen del viento y las mareas, proporcionando aguas completamente calmadas para el baño.
Sin embargo, en sus inmediaciones encontraremos otras playas de menor tamaño y no tan populares, en las que disfrutar de la arena y las aguas abiertas al océano, además de tranquilos paseos para explorar nuevas calas con la marea baja. Es el caso de la contigua playa de la Cera, escogida por nosotros para estar unas horas tumbados en la arena, darnos unos baños atlánticos y visitar las calas siguientes.
Cómo llegar a las playas de Papagayo
Las playas de Papagayo se encuentran muy próximas a la población turística de Playa Blanca, por lo que llegar a pie desde aquí es una muy buena opción que nos permitirá recorrer las diferentes calas.
Por otro lado, la opción más popular es el acceso en coche, que se hace de manera controlada con un precio de 3€ por vehículo. En este caso, se puede acceder a las playas de Papagayo desde el acceso próximo a la localidad de Playa Blanca, que nos conducirá por una pista de tierra hasta cada una de las playas, bien señalizadas y dotadas de enormes explanadas de aparcamiento (quizás demasiado grandes en proporción a la extensión de estas pequeñas calas).
Otra opción recomendable es el acceso en bicicleta de montaña, utilizada por otros visitantes que nos cruzamos por el camino.
Más microaventuras en Lanzarote
Lanzarote nos ofrece nuevas microaventuras en cada uno de nuestros viajes a la isla. Adentrarnos en el cráter del volcán Cuervo o disfrutar de las vistas de las Salinas de Janubio, visitar el cinematográfico Charco Verde bañarse en las playas del norte son algunas que compartimos a través de Lainakai.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.