Nos desplazamos hoy a la capital de la isla de Tenerife con la idea de ascender a una de las montañas más emblemáticas de su periferia, la montaña de La Altura, y visitar la cruz de Santiago, símbolo de la ciudad.
Fuente de Isabel II, historia escondida de Santa Cruz de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife cuenta su historia a través de construcciones diseminadas entre sus calles y rincones. Algunas pasan desapercibidas entre los edificios que en las últimas décadas han ido colonizando la ciudad, quedando visibles únicamente para quienes se adentran en las calles del municipio con espíritu observador. Este es el caso de la Fuente de Isabel II.
Ruta de los almendros en flor
Cada año, entre mediados de enero hasta el mes de marzo, los almendros muestran su máximo apogeo de floración. Durante este período, los amantes de la naturaleza buscamos diferentes rutas que transcurran entre los almendro en flor para contemplar este estallido de colores en el paisaje.
Parque Nacional del Teide
El Parque Nacional del Teide es uno de los lugares más frecuentados por nuestras microaventuras. La gran variedad geológica y paisajística que se transforma en cada estación del año, combinada con una historia mística, hacen que siempre tengamos un motivo para recorrer este extraordinario territorio volcánico y encontremos una imagen vista nunca vista antes.
La Meseta de Santa Cruz de Tenerife
La montaña de La Meseta, también referenciada como pico de La Meseta en algunos mapas, es una de las cimas que rodean la ciudad de Santa Cruz de Tenerife en las cotas bajas del macizo de Anaga.
La Casa de Amaro Pargo
Visitamos las ruinas de la casa de Amaro Pargo. Una atalaya de imponentes vistas al mar, que fuera hogar del influyente personaje del siglo XVIII y más famoso de los corsarios de las islas.