El Sureste de Islandia está ocupado por el enorme glaciar Vatnajökull y los rincones casi infinitos que guarda entre sus lenguas y las huellas de su paso por el paisaje, moldeado por el hielo en forma de grandes cañones, lagos y accidentes geográficos. Uno de estos accidentes de suerte se encuentra en la laguna de Jökulsárlón, un lago unido al mar por una pequeña boca que permite que los trozos de hielo desprendidos de la gran masa glaciar queden varados en la arena negra de la popular Playa de los Diamantes o Diamond Beach.
- Dónde: Islandia.
- Dificultad: Muy fácil. La Playa de los Diamantes está a tan solo unos pasos del aparcamiento.
- Imprescindible: Ropa de abrigo y chubasquero impermeable. Descargar artículo en PDF
(Exclusivo para suscriptores)
La laguna de Jökulsárlón es un lago glaciar en el que temporalmente se almacenan los trozos de hielo desprendidos del propio glaciar Vatnajökull en forma de icebergs. En este lugar, grandes bloques de hielo permanecen flotando, recorriendo toda su superficie en una lenta deriva que se acelera conforme se aproximan al mar, donde son escupidos al Océano Atlántico para ser devueltos a la orilla de la playa por las fuertes corrientes.
Un paseo entre los diamantes de Diamond Beach
El glaciar Vatnajökull bien merece una larga parada de varios días para detenerse a disfrutar de este gran espectáculo de la naturaleza. Recorrer algunos de los senderos cercanos, navegar las tranquilas aguas de la laguna de Jökulsárlón en lancha y por supuesto pasar horas paseando por la Playa de los Diamantes son planes que nos tomarán unos días.



En el caso de esta microaventura, el paseo por Diamond Beach nos absorbe durante horas admirando el paisaje. Los brillantes trozos de hielo azul y blanco, que son pequeños en verano y más grandes en invierno, contrastan con el color negro de la arena, los callados y un mar que al fondo se ve enfurecido. Salvando las diferencias climáticas, esta costa es similar a la de Canarias e incluso estamos conectados por el mismo océano, por lo que hay cierta familiaridad en el entorno pero más vale no confiarse.
Cada pieza de hielo es diferente y ofrece infinitos encuadres fotográficos, además de mucho tiempo de desconexión en un paisaje que necesita ser asimilado por la mente ante la inexplicable coincidencia de tantos elementos salvajes en un mismo lugar.

Cómo llegar a Diamond Beach
Llegar a la Playa de los Diamentes es muy sencillo. Tomando la carretera principal de Islandia, la A-1 o ring road en dirección hacia el este, llegarás directamente al puente que une las orillas de la desembocadura de la laguna de Jökulsárlón tras recorrer unos 420 kilómetros desde el aeropuerto de Keflavík.
Eso sí, deberás hacer algunas paradas y estancias de noche para dormir en el trayecto. Para ello te aconsejamos seguir un itinerario similar al que mostramos en nuestras publicaciones de nuestros viajes a Islandia.
Más microaventuras en Islandia
Tras viajar Islandia tanto en verano como en invierno, compartimos nuestras microaventuras rodeando este país excepcional por su naturaleza salvaje. Desde el impresionante glaciar Vatnajökull a imponentes cascadas, playas salvajes, volcanes recintes o la esquiva Aurora Boreal, mientras cruzamos la gran isla luchando contra la meteorología.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.