El roque de Agando es uno de los símbolos naturales de La Gomera. La increíble mole de piedra destaca en el paisaje y sorprende a quienes recorren la isla a su paso por el extremo sur del Parque Nacional de Garajonay (si se deja ver entre las niebla que frecuenta la zona). Nos encontramos en […]
Finca de Osorio
Visitamos la Finca de Osorio, uno de los mejores lugares para disfrutar de la naturaleza en Gran Canaria, en un paraje en el que restos de bosques ancestrales conviven con hermosos jardines y una infinidad de senderos que invitan a perderse.
Archipiélago Chinijo
Al norte de Lanzarote se encuentra un conjunto de pequeñas islas pertenecientes a Canarias. Se trata del Archipiélago Chinijo, compuesto por tres islas y dos islotes que conforman un espacio natural de gran valor para la preservación y el estudio científico. El Archipiélago Chinijo se sitúa por tanto al noreste de Canarias, frente a la […]
Montaña de La Altura
Nos desplazamos hoy a la capital de la isla de Tenerife con la idea de ascender a una de las montañas más emblemáticas de su periferia, la montaña de La Altura, y visitar la cruz de Santiago, símbolo de la ciudad.
Fuente de Isabel II, historia escondida de Santa Cruz de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife cuenta su historia a través de construcciones diseminadas entre sus calles y rincones. Algunas pasan desapercibidas entre los edificios que en las últimas décadas han ido colonizando la ciudad, quedando visibles únicamente para quienes se adentran en las calles del municipio con espíritu observador. Este es el caso de la Fuente de Isabel II.
Ruta de los almendros en flor
Cada año, entre mediados de enero hasta el mes de marzo, los almendros muestran su máximo apogeo de floración. Durante este período, los amantes de la naturaleza buscamos diferentes rutas que transcurran entre los almendro en flor para contemplar este estallido de colores en el paisaje.