La isla de Lanzarote está salpicada de volcanes y cubierta de arena negra de sus cenizas, por lo que la isla también está llena de lugares en los que las fuerzas de la naturaleza lucharon por imponerse y dejaron su huella. El Charco Verde de Lanzarote es un testimonio de ello.
- Duración: El acceso al mirador no te llevará más de unos minutos, pero puedes pasear por la zona y el pueblo de El Golfo durante horas
- Dificultad: Muy fácil
- Imprescindible: Protección solar, gorra o sombrero Descargar artículo en PDF
(Exclusivo para suscriptores)
El origen del Charco Verde de Lanzarote
El Charco Verde, también conocido como Lago Verde, debe su nombre al color del agua que adquiere esta tonalidad por la presencia del alga Ruppia maritima y el azufre que contiene su interior. Antiguamente también fue conocido como Charco de los Clicos o Laguna de los Clicos debido a un marisco ya extinguido, el clico, que habitaba en él.
El charco en sí es una pequeña extensión de agua verde encerrada entre los restos de un antiguo cráter volcánico y una playa de arena negra que lo separa del mar, conectado a través de pequeñas grietas subterráneas que lo mantienen lleno.
Cómo llegar
Este lugar se encuentra en el suroeste de la isla, en la zona de El Golfo del municipio de Yaiza, a la que llegarás por la carretera LZ-703 después de pasar por las Salinas de Janubio y Los Hervideros, otras dos paradas obligatorias en el camino.
Puedes acceder al lugar para tener una visión desde las alturas a través de un mirador de fácil acceso, al que se llega por un pequeño sendero a pie a escasos 50 metros del aparcamiento, o llegar hasta la misma playa recorriendo la línea de costa desde una zona de barcas de pesca.
Qué hacer en el Charco Verde de Lanzarote
Por supuesto, está prohibido bañarse en el Charco Verde. También lo está en la misma playa debido a su ubicación dentro de los límites del Parque Nacional de Timanfaya y sus fuertes corrientes marítimas.
Sin embargo, en la misma población de El Golfo podrás darte un baño en los pequeños charcos de la Playa del Paso y encontrarás numerosos restaurantes donde comer pescado fresco y especialidades típicas de Lanzarote donde reponer fuerzas para continuar la ruta por la isla.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.