Los Chorros de Epina, fuente de mitos y leyendas de La Gomera

Por la isla de La Gomera corre el agua que desciende de sus montañas. En torno a ella se ha configurado la vida de sus habitantes, creando manantiales que aseguran la supervivencia y se convierten en lugar de visita recurrente. En este caso, los Chorros de Epina no solo nos abastecen de agua, sino también de mitos y leyendas muy presentes en la historia de Canarias.

Mirador del Morro de Agando entre la niebla

El roque de Agando es uno de los símbolos naturales de La Gomera. La increíble mole de piedra destaca en el paisaje y sorprende a quienes recorren la isla a su paso por el extremo sur del Parque Nacional de Garajonay (si se deja ver entre las niebla que frecuenta la zona). Nos encontramos en […]

Atravesando el Parque Nacional de Reykjanesfólkvangur

Durante nuestro primer road trip alrededor de Islandia atravesamos la península de Reykjanes a través del Parque Nacional de Reykjanesfólkvangur. Se trata de una zona volcánica muy activa y la región más joven de la isla, donde predomina una riqueza de paisajes tan inabarcable como su nombre.

Archipiélago Chinijo

Al norte de Lanzarote se encuentra un conjunto de pequeñas islas pertenecientes a Canarias. Se trata del Archipiélago Chinijo, compuesto por tres islas y dos islotes que conforman un espacio natural de gran valor para la preservación y el estudio científico. El Archipiélago Chinijo se sitúa por tanto al noreste de Canarias, frente a la […]

Fuente de Isabel II, historia escondida de Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife cuenta su historia a través de construcciones diseminadas entre sus calles y rincones. Algunas pasan desapercibidas entre los edificios que en las últimas décadas han ido colonizando la ciudad, quedando visibles únicamente para quienes se adentran en las calles del municipio con espíritu observador. Este es el caso de la Fuente de Isabel II.