Durante nuestro primer road trip alrededor de Islandia atravesamos la península de Reykjanes a través del Parque Nacional de Reykjanesfólkvangur. Se trata de una zona volcánica muy activa y la región más joven de la isla, donde predomina una riqueza de paisajes tan inabarcable como su nombre.
Rinoceronte de Hvítserkur, el farallón de Islandia
Hvítserkur es un farallón basáltico con forma de rinoceronte (o dragón, según otras fuentes) ubicado en la costa norte de Islandia. La erosión del mar ha querido que este enorme roque tome esta apariencia tan característica y fotogénica, que se convierte en uno de los objetivos imprescindibles de nuestro viaje.
Rozando el círculo polar ártico en el Artic Henge de Islandia
En esta ocasión, tras nuestro paso por la enorme cascada de Dettifoss nos dirigimos al norte, muy al norte de Islandia, para llegar hasta las puertas del círculo polar ártico en el Artic Henge. El Artic Henge (en islandés, Heimskautsgerði) es un monumento contemporáneo formado por un conjunto de puertas piramidales en disposición circular, construido […]
Cascada de Dettifoss
La cascada de Dettifoss es una de las más remotas y espectaculares de Islandia, considerada la de mayor caudal en Europa. Esta microaventura comienza recorriendo duras carreteras de tierra para terminar en lo alto de un espectacular salto de agua, entre altos cañones y alejados de la población.
Stokksnes, la playa más salvaje de Islandia
Stokksnes es posiblemente la playa más salvaje de Islandia. Remota, aislada y azotada por la fuerza de las mareas y los vientos del Océano Atlántico Norte, que aquí exageran su intensidad a los pies de las imponentes montañas que surgen de la misma orilla. Se trata de uno de esos pocos lugares para los que no existen adjetivos suficientes, además de ser, sin ninguna duda, uno de los rincones favoritos del planeta para este autor.
Diamond Beach: la playa de los icebergs que se desprenden del glaciar Vatnajökull
El Sureste de Islandia está ocupado por el enorme glaciar Vatnajökull y los rincones casi infinitos que guarda entre sus lenguas y las huellas de su paso por el paisaje, moldeado por el hielo en forma de grandes cañones, lagos y accidentes geográficos. Uno de estos accidentes de suerte se encuentra en la laguna de Jökulsárlón, un lago unido al mar por una pequeña boca que permite que los trozos de hielo desprendidos de la gran masa glaciar queden varados en la arena negra de la popular Playa de los Diamantes o Diamond Beach.