Elevador de aguas de Gordejuela

El desarrollo de Canarias a lo largo de la historia está marcado por el agua. Inicialmente, las regiones más prósperas serían aquellas que disfrutaban de la abundancia de este recurso, de modo que el ingenio se agudizó a favor de la ciencia para aprovechar cualquier origen de agua, como es el caso del elevador de Gordejuela.

Rinoceronte de Hvítserkur, el farallón de Islandia

Hvítserkur es un farallón basáltico con forma de rinoceronte (o dragón, según otras fuentes) ubicado en la costa norte de Islandia. La erosión del mar ha querido que este enorme roque tome esta apariencia tan característica y fotogénica, que se convierte en uno de los objetivos imprescindibles de nuestro viaje.

Un paseo entre lagos y glaciares en las tierras altas de Noruega

En nuestro reciente viaje a Noruega no podíamos dejar pasar la ocasión de visitar, al menos, uno de los glaciares que salpican la geografía del país. Concretamente en las tierras altas de Noruega, donde se encuentran las mayores cimas de toda la península escandinava, estas extraordinarias formaciones de hielo sobreviven entre valles accesibles a pie. […]

Arco de Chacorche

El municipio de Candelaria se encuentra custodiado por montañas que se elevan hasta la Corona Forestal de la isla de Tenerife. Entre ellas transcurren profundos barrancos que configuran un paisaje desconocido para muchas personas, lleno de contrastes, vistas impactantes y rincones inigualables como el arco de Chacorche.

Rozando el círculo polar ártico en el Artic Henge de Islandia

En esta ocasión, tras nuestro paso por la enorme cascada de Dettifoss nos dirigimos al norte, muy al norte de Islandia, para llegar hasta las puertas del círculo polar ártico en el Artic Henge. El Artic Henge (en islandés, Heimskautsgerði) es un monumento contemporáneo formado por un conjunto de puertas piramidales en disposición circular, construido […]