Si eres un apasionado de los drones y vives o viajas a Canarias sabrás de antemano que existen ciertas limitaciones para su vuelo, tanto recreativo como profesional. Te desglosamos a continuación información de interés relacionada con el vuelo en Espacios Naturales protegidos de las islas.
- Descargar artículo en PDF
(Exclusivo para suscriptores)
Restricciones al vuelo de drones
Como seguro bien sabes, dos son las principales limitaciones al vuelo de estas aeronaves en nuestro país, por un lado las de carácter propiamente aeronáutico, establecidas por la administración competente en seguridad aérea, y por otro aquellas impuestas para garantizar la protección de espacios naturales.

Te hemos hablado ya de lo complicado que es volar un dron recreativo en Canarias. La situación normativa desde el punto de vista de seguridad aérea está relativamente clara. ENAIRE informa y actualiza a través de su servicio web las zonas restringidas al vuelo recreativo, y pone a disposición de los usuarios una descripción detallada de los requisitos que debes cumplir para volar: registro, categorías, habilitación necesaria, etc. Pero cuando hablamos de Espacios Naturales la cosa cambia. La propia ENAIRE te indica simplemente que podrían existir restricciones y te remite a las autoridades competentes en materia de protección medioambiental. Aquí es donde empieza lo bueno. Como verás a continuación puede llegar a ser bastante complicado.
En nuestra entrada de hoy nos centramos en tratar de descifrar las condiciones que limitan el vuelo en los Espacios Naturales Protegidos de las islas. Te adelantamos que no será fácil ?.
Espacios Naturales Protegidos
La Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos comprende 146 espacios, ordenados a través de planes específicos destinados a garantizar su protección. Estos espacios, gestionados fundamentalmente entre el Gobierno de Canarias y los Cabildos Insulares, tienen por objeto la protección de estos enclaves, tanto desde el punto de vista natural como desde la vertiente estética y cultural.

El conjunto de lugares pertenecientes a la red se clasifican en categorías, que difieren en el alcance y la motivación de su protección. Así, existen 8 categorías identificadas, que son las siguientes:
- Sitios de interés cientifico
- Paisajes protegidos
- Monumentos Naturales
- Reservas Naturales Especiales
- Reservas Naturales Integrales
- Parques Nacionales
- Parques Naturales
- Parques Rurales
Puedes encontrar información de detalle, además del listado completo en esta web del Gobierno de Canarias.
En Lainakai tenemos un mapa interactivo desde el que podrás consultar la localización detallada de estos espacios naturales. Te será muy útil si vas a planificar un vuelo en las islas. ¡No dejes de echarle un ojo!.
La situación por isla
A lo largo de algunas semanas hemos estado contactando con áreas de medio ambiente de los distintos cabildos insulares, tratando de identificar las posibilidades existentes en cada isla, y los trámites que habría que realizar antes de un vuelo, si fuese necesario.
La información recibida es muy dispar, y la sensación general es que, como suele ser habitual, la realidad va más rápido que el desarrollo normativo, y el vuelo de drones sigue estando todavía en cierto modo olvidado. La mayoría de administraciones lo engloba en la incipiente actividad de rodajes cinematográficos en las islas, complicando sobremanera los trámites y gestiones, y “echando para atrás” a aquellos que como nosotros volamos por el placer de la fotografía o el video, y sólo queremos traernos a casa algunas buenas tomas de tan espectaculares paisajes.
Veamos la situación por isla.
Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote, a través de su oficina de turismo nos remite al listado de espacio protegidos de la isla, y nos indica que, para volar en ellos es necesario solicitar permiso al Área de Medio Ambiente del Cabildo de Lanzarote con al menos 1 mes de antelación, a través de un modelo similar a este. El escrito habrá de presentarse a través de la sede electrónica de la institución.
Una vez solicitado es también necesario solicitar un permiso al ayuntamiento donde se encuentre la localización elegida. Existen 7 ayuntamientos en la isla y cada uno tiene una ordenanza de filmación diferente. Para obtener información sobre los trámites con cada ayuntamiento nos remiten a la Lanzarote Film Commission.
Fuerteventura

En el caso de Fuerteventura hemos tratado de contactar con la oficina de turismo de la isla sin que hayamos tenido respuesta hasta la fecha. Intentaremos actualizar esta información en cuanto nos sea posible.
Gran Canaria

Para el caso de Gran Canaria hemos contactado igualmente con el cabildo de la isla, desde donde nos informan que la actividad requiere autorización, tramitada con un mínimo de 15 días de antelación, ante la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria. La solicitud ha de realizarse a través de registro oficial (sede electrónica) siguiendo el procedimiento descrito en el siguiente enlace de la Gran Canaria Film Comission.
Nos indican además que para aquellos espacios naturales en cuyas directrices no figuran referencias a drones, éstos se asimilan a helicópteros o avionetas.
Tenerife

La situación en la isla de Tenerife es más restrictiva si cabe que en otras. En relación a nuestra consulta, realizada a Medio Natural del Cabildo de Tenerife, nos informan que no se conceden autorizaciones para uso recreativo de drones en espacios naturales protegidos, especialmente en áreas sensibles. Nos indican que solamente se emiten en casos justificados para trabajos profesionales, y dependiendo de las localizaciones, previa solicitud por parte de la empresa encargada de la filmación.
La Palma

En el caso de La Palma hemos contactado con la oficina de turismo, desde la que nos han redirigido a La Palma Film Comission. Hasta la fecha no hemos tenido respuesta.
Visitando su web vemos que, tal y como ocurre con Tenerife y La Gomera se habla únicamente de actividades profesionales y comerciales, no mencionando el vuelo recreativo.
La Gomera

La oficina de turismo de La Gomera nos redirije a la web de La Gomera Film Comission, dónde se establecen las condiciones y permisos necesarios para rodar trabajos profesionales. El trámite difiere dependiendo del lugar a filmar, y contempla solicitudes tanto al cabildo como al Gobierno de Canarias en caso del Parque Nacional de Garajonay.
En ningún lugar se hace referencia alguna a vuelo recreativo por lo que entendemos que, al igual que ocurre en Tenerife, no se contempla esta posibilidad para usuarios particulares.
El Hierro

El Cabildo de El Hierro, dada la alta demanda de este tipo de actividad en la isla, y visto que los instrumentos normativos de los espacios naturales no contemplan el uso de drones, puesto que son en su mayoría antiguos, ha emitido informe técnico favorable al vuelo de los mismos, eso sí, previa solicitud.
La solicitud de “autorización de vuelo con objeto de divulgación” debe ser aprobada por el Consejo de Gobierno Insular, por lo que nos recomiendan realizar la solicitud con suficiente antelación.
Resumiendo
Como ves, la situación general es algo desoladora. En todo caso es necesario solicitar permiso y en muchos de ellos no queda claro que sea posible rodar a modo particular.
Las islas han comenzado a regular en estos últimos años la actividad de rodaje profesional, dado la gran demanda y el impacto económico que esta actividad tiene en el archipiélago. En este sentido, las “Film Comissions” ofrecen bastante información para las empresas del sector audiovisual. EL usuario de a pie sigue sin embargo olvidado, limitando nuestra capacidad para disfrutar desde lo alto de los increíbles paisajes de nuestro archipiélago.
Este es el resultado de nuestro modesto esfuerzo por entender la situación actual en relación al vuelo de drones en Espacios Naturales protegidos de Canarias. Seguiremos intentando aclarar las posibilidades reales que existen. En cualquier caso, te dejamos a continuación información de contacto por si quieres investigar algo más por tí mism@.
- Lanzarote:
- Información General: info@turismolanzarote.com
- Lanzarote Film Comission
- Fuerteventura:
- Información general: info@visitfuerteventura.es
- Fuerteventura Film Commission
- Gran Canaria:
- Información general: informacion@grancanaria.com
- Consejería de Medio Ambiente: oiac@grancanaria.com
- Gran Canaria Film Commission
- Tenerife:
- Información general: info@webtenerife.es
- Medio Natural: medionatural@tenerife.es
- Tenerife Film Commission
- La Palma:
- Información general: informacion@visitlapalma.es
- La Palma Film Commission
- La Gomera:
- Información general: info@lagomera.travel
- La Gomera Film Commission
- El Hierro:
- Información general: turismo@elhierro.es
¡No dejes de contarnos tu experiencia en los comentarios!.
Mapas de zonas restringidas
Recuerda que puedes acceder de forma gratuita a algunas mapas orientativos sobre zonas restringidas al vuelo de drones en las islas.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.