La última semana del 2024 nos regaló una pequeña nevada en el Parque Nacional del Teide que nos hace reflexionar y desear que se cumpla el refrán que reza “año de nieves, año de bienes”.
A la caza de un cometa
Compartimos contigo el relato de una de nuestras últimas microAventuras. Una excursión en Las Cañadas cuyo objetivo es fotografiar el cometa Tsuchinshan-ATLAS sobrevolando el pico del Teide.
Volcán de Fasnia
Uno de los senderos que recorre el Parque Nacional del Teide atesora parte de la historia geológica reciente de la isla de Tenerife. Se trata del Volcán de Fasnia, que formó parte de la erupción múltiple de la que surgieron los volcanes de Fasnia, Siete Fuentes y Arafo entre los años 1704 y 1705.
Ascenso a Pico Viejo
Llegamos al aparcamiento del Mirador de las Narices del Teide con intención de disfrutar de una pequeña ruta a Montaña Samara, pero nada más aparcar dirigimos la mirada a Pico Viejo y pensamos: ¿Y si…?
Detrás de la Montaña de La Botija
La Botija es otro de los pequeños volcanes que salpican el sector oeste del Parque Nacional del Teide. Su apariencia, más bien plana y en forma de gran duna, a penas destaca en el paisaje rodeado de los grandes colosos del complejo Pico Viejo y Teide, pero es justo detrás de la Montaña de La Botija donde se esconde una de las vistas volcánicas más salvajes de toda la isla de Tenerife.
En la cima de Montaña Samara
Montaña Samara es un pequeño volcán que se ubica en una de las zonas más salvajes de la isla de Tenerife. Subimos a su cima situada a 1.937 metros sobre el nivel del mar para disfrutar de las vistas panorámicas que nos ofrece esta pequeña elevación sobre el paisaje volcánico.