Nos vamos hoy de microAventura al Pico de la Gorra, en la cumbre de Gran Canaria. Una espléndida atalaya sobre la vertiente sureste de la isla, cuyas vistas compiten con las del vecino mirador del Pico de los Pozos de la Nieve.
- Dónde: San Mateo.
- Duración: Paseo a pie de apenas unos minutos desde el aparcamiento.
- Dificultad: baja.
- Imprescindible: Prismáticos y cámara de fotos. Descargar artículo en PDF
(Exclusivo para suscriptores)
Descubriendo nuevos paisajes
Estos días, que están siendo particularmente fríos en las islas, nos recuerdan que estamos en invierno. Nos ha visitado la nieve en Tenerife y La Palma, y las temperaturas han bajado algo más de lo acostumbrados los últimos años por estas latitudes.
A nosotros, acomodados en la suavidad del clima insular, este frío que se nos mete en los huesos nos recuerda los ratos que pasamos en las cumbres de las islas más altas.
Así, sumidos en pensamientos sobre cumbre y lugares elevados, nos viene a la memoria un lugar que hace tiempo queremos visitar. Una montaña de Gran Canaria conocida como Pico de la Gorra.
Es este sin lugar a dudas uno de los lugares más conocidos de la isla, a pesar de que probablemente muchos ignoren su nombre. La razón es que en ese pico se alzan multitud de antenas de radiocomunicaciones. Ingenios metálicos de gran altura y forma singular que son visibles desde muchísimas zonas de la isla.
Puede que ir a ver antenas no te parezca en principio algo especialmente interesante – lo es para alguien que estudió telecomunicaciones 🙂 – En cualquier caso deberías saber que suele cumplirse la siguiente igualdad: antenas = vistas espectaculares.
El Pico de la Gorra no es una excepción. La amplia panorámica de toda la costa sureste de Gran Canaria que es posible admirar desde aquí es una escena hasta ahora desconocida para nosotros. Acostumbrados a asomarnos siempre a la vertiente noroeste, en busca de atardeceres, el Roque Nublo, el Bentayga y la lejana silueta de Tenerife, siempre hemos dejado un poco de lado esta otra cara de la orografía insular.
Desde un cerro próximo a el complejo principal de antenas, a los pies de una caseta forestal, se divisa Gando, la costa de Arinaga, Santa Lucía, San Bartolomé de Tirajana… barrancos, riscos, pinar, pueblos, embalses, costa. Puedes pasar largo rato tratando de identificar lugares conocidos.
El atardecer nos sorprende
Llegamos allí poco antes del atardecer. Las últimas luces del día no nos permiten admirar el lugar con todo detalle, pero no importa. Las sombras que se alargan cada minuto trasforman por momentos todo aquello que vemos, y el día se despide con una agradable puesta de sol.
El frío del que hablábamos al principio hace súbitamente acto de presencia. Los tres grados de temperatura que marca el termómetro a las seis y media de la tarde nos invitan sutilmente a regresar al cotas más próximas al mar, y dar por terminada una más de nuestras microAventuras.
Punto clave para las radiocomunicaciones
El conjunto de antenas del Pico de la Gorra merece mención especial, dada su relevancia. El denominado Complejo Radioeléctrico del Pico de la Gorra es un conjunto de instalaciones de ENAIRE, destinadas a dar soporte al Centro de Control de Tránsito Aéreo de Canarias y consta de multitud de edificios y antenas, alguna de las cuales leemos que supera los 80 metros.
Para los habitantes de estas islas, que tanto dependemos del avión para movernos, es por tanto una infraestructura esencial. Como esencial es subir a este pico, el Pico de la Gorra, si quieres descubrir la silueta de Gran Canaria desde una perspectiva poco frecuente.
Cómo llegar
Llegar al Pico de la Gorra es sencillo. Te dejamos la ubicación indicada en el mapa. En cualquier caso debes saber que basta con dirigirte al Pico de las Nieves. Poco antes de llegar alcanzarás un desvío a la izquierda, convenientemente señalizado.
A poco más de 1 km llegarás a una zona de aparcamiento anexa a una pista de uso restringido. Puedes dejar aquí tu coche.
Justo a la derecha de la pista, a pocos metros de la valla, parte un corto sendero que te lleva a la caseta forestal. Desde sus alrededores puedes admirar las fabulosas vistas que te hemos descrito aquí.
Más microAventuras en la cumbre
La cumbre de Gran Canaria está llena de atracciones. Si andas por la zona y tienes tiempo e interés no debes perderte otras microAventuras cercanas, como las visitas al Morro de la Agujereada, la Cruz del Navegante o, en primavera, la ruta del Tajinaste Azul .
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.