En una nueva vuelta al sol hemos publicado otras 52 micro aventuras y artículos de blog que marcan nuestra actividad de divulgación del año. En este artículo recopilamos las mejores publicaciones del año 2024 según el número de lectores.
- Descargar artículo en PDF
(Exclusivo para suscriptores)
Playa de Cabrón
La playa de Cabrón, en la costa este de la isla de Gran Canaria, es un paraíso para los amantes del buceo, escenario de importantes acontecimientos en tiempos de conquista y un buen lugar para una escapada ocasional.
La playa debe su nombre al desembarco del conquistador, marino y corsario Pedro Hernández Cabrón, protagonista de algún capítulo en la historia de Canarias.
Pico de las Nieves
Un atardecer en el Pico de las Nieves, muy cerca del techo de Gran Canaria (el Morro de la Agujereada) con el objetivo de hacer una de las fotografías más icónicas de Gran Canaria, combinando el Roque Nublo, el Teide y la ventana de La Gañifa en un mismo encuadre.
Una micro aventura sencilla y al alcance de todos, pero que al mismo tiempo requiere de planificación y tiempo para lograr la fotografía soñada.
Morro de la Agujereada
Desde el Pico de las Nieves –históricamente considerado como la cima de Gran Canaria con 1.949 metros de altitud sobre el nivel del mar– observamos el próximo Morro de la Agujereada, determinado con mediciones recientes como la verdadera cima de la isla con 1.956 metros.
Estando sobre el techo de la isla, la mayor altura de una cima u otra por unos metros es indiferente. Lo importante es disfrutar de los afilados picos, chimeneas, grandes arcos y formaciones rocosas que a erosión ha moldeado para crear un paisaje increíble.
10 tipos de nubes
Canarias es un perfecto observatorio de nubes, que son además un valioso indicador de la situación meteorológica actual y futura. Por ello vale la pena conocer que tipos existen y descubrir su relación con los cambios de tiempo.
En el artículo de blog “10 tipos de nubes” se explica cada uno los tipos y su clasificación, además de relacionar los fenómenos meteorológicos asociados a cada una de ellas.
Aventureros franceses y sus crónicas
Nos interesamos sobre las crónicas de aventureros franceses que tuvieron un papel destacado en la conquista europea de Canarias.
Esta publicación es una exhaustiva investigación que comienza en el año 1402, con la llegada de Jean de Bethencourt y Gadifer de La Salle a la isla de La Graciosa, iniciando la conquista de Canarias.
Faro de Buenavista y El Rayo
Visitamos la localidad de Buenavista del Norte (Tenerife), con la idea de acercarnos hasta su faro y dar un paseo por el cercano “agujero” de El Rayo. El Faro de Buenavista y el Rayo es una de esas micro aventuras sencillas, cerca de casa y al alcance de todos.
En el Rayo descubrimos otro de los caprichos geológicos de nuestra tierra volcánica. Se trata un enorme agujero en el suelo con abertura hacia el mar, probablemente de un tubo volcánico cuyo techo se ha desprendido parcialmente.
A por otro año lleno de publicaciones
En este nuevo año 2025 nos esperan, al menos, otras 52 nuevas publicaciones sobre nuestras micro aventuras, investigaciones y artículos de blog, sin olvidar los habituales viajes, tracks, mapas, guías y productos que creamos para facilitar la vida de los micro aventureros.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.