La Fortaleza de Ansite es un enclave en el que confluyen la historia y la belleza del paisaje natural del sur de Gran Canaria. Un lugar que no debes dejar de visitar si te encuentras en la isla.
- Dónde: Santa Lucía de Tirajana, Gran Canaria.
- Duración: Llegar desde la capital poco más de 1 hora. El paseo ya depende de ti, según el tiempo que quieras estar curioseando por el lugar.
- Dificultad: Baja.
- Imprescindible: Calzado adecuado y protección solar. Descargar artículo en PDF
(Exclusivo para suscriptores)
Ansite, un lugar con historia
Estamos ante una impresionante formación basáltica localizada el barranco de Tirajana. La Fortaleza, como se conoce en la actualidad, es una suerte de farallón acompañado de tres grandes estructuras rocosas: la Fortaleza Chica, la Fortaleza Grande y Titana dominan el paisaje al sur de la cercana presa de Tirajana.

Este emplazamiento singular lo fue también a ojos de los antiguos pobladores de las islas. No en vano la Fortaleza de Ansite fue escenario de uno de los capítulos más célebres de la conquista de Gran Canaria. Fue allá por el año 1483 cuando el jefe canario Bentejuí se tiró al vacío desde lo alto al grito de “Atis Tirma”, evitando así caer prisionero.
Pero el protagonismo de la Fortaleza en la vida de los antiguos canarios no se circunscribe únicamente a este episodio épico. Un breve paseo por el lugar nos lleva a pensar que el entorno fue muy frecuentado en el pasado aborigen. La visibilidad que ofrece su posición elevada, su carácter inexpugnable o la innumerable cantidad de cuevas que salpican el entorno, han llevado a los estudiosos a concluir que la Fortaleza de Ansite debió ser poblado y lugar de importancia tiempo atrás. Restos de cerámica, cuevas sepulcrales y otros vestigios allí encontrados no han venido más que a corroborar esta idea.
Nosotros deambulamos por Ansite absortos en nuestros pensamientos, como siempre que visitamos lugares frecuentados por los antiguos canarios. La imaginación nos lleva a dibujar en nuestras mentes escenas de pastoreo, la vida en las cuevas habitación, e incluso episodios de enfrentamiento entre asaltantes y defensores de La Fortaleza. Bien es cierto que, pasado un rato, comenzamos a reparar en la belleza del entorno. El barranco en sí, los tres roques, la presa de Tirajana, la orografía tan particular del lugar. Incluso la flora y la fauna nos llama la atención, anticipando ya el final de la primavera y el comienzo del verano.
Cómo llegar a La Fortaleza de Ansite
La Fortaleza se encuentra en el término municipal de Santa Lucía de Tirajana. Llegar hasta allí te llevará poco más de 1 hora en coche desde la capital de la isla. Debes conducir en dirección a Santa Lucía por la GC-550 y, poco antes de llegar al casco del pueblo, has de desviarte hacia la izquierda tomando la carretera GC-65 en dirección «Vecindario». A continuación sigue las indicaciones hacia “La Fortaleza – La Sorrueda”. A partir de ahí el trayecto está bien señalizado y no tiene pérdida.
Puedes aparcar en una amplia explanada situada en la base del mismo promontorio rocoso, desde donde podrás comenzar tu recorrido a pie. Lo habitual es subir por la zona habilitada hasta llegar a un enorme agujero a través del cual se atraviesa la montaña y se pasa al otro lado.
Es entonces cuando comienza realmente la microAventura. Déjete llevar, entra y sal de las cuevas, admira la espectacularidad de este entorno singular y disfruta de un día diferente.

Qué hacer después de visitar la Fortaleza de Ansite
Muy cerca de la zona de aparcamiento hay un museo temático privado acerca de La Fortaleza. Nosotros no lo visitamos en esta ocasión, pero puede ser una buena opción para ti, si quieres profundizar en el conocimiento del lugar.
Te recomendamos además que visites el cercano mirador de la Sorrueda, que ofrece una panorámica de la presa y la parte alta del barranco de Tirajana.

Por último, si te ha gustado esta microAventura no debes perderte nuestra visita a las Cuevas de la Audiencia. Un enclave con cierto parecido en la cercana población de Temisas.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.