Sea cual sea el motivo de tu visita y da igual cuántas veces hayas estado, el Parque Nacional del Teide siempre te sorprenderá con algo que no habías visto antes. Esta vez, la aventura fue encontrar la Cueva del Capricho del Teide en uno de nuestros incontables recorridos por el sendero de las Siete Cañadas.
- Dónde: Las Cañadas del Teide, Tenerife
- Duración: Dependerá del tiempo que tardes en encontrar el lugar 🙂
- Dificultad: Fácil, a pocos metros del inicio del sendero de las Siete Cañadas
- Imprescindible: Protección solar y gorra o sombrero, algo de abrigo y agua Descargar artículo en PDF
(Exclusivo para suscriptores)
La Cueva del Capricho del Teide se encuentra, como el propio nombre que hemos inventado para ella indica (puesto que no hemos encontrado referencias oficiales) en las inmediaciones de la cañada del Capricho del Teide. En esta ocasión no revelaremos la ubicación exacta del hallazgo, el pin del mapa es aproximado. Si nos has leído lo suficiente conocerás el Sendero de las Siete Cañadas y también la cañada del Capricho del Teide. Pero sobre todo, como buen aventurero o aventurera, tendrás que explorar y observar bien el entorno.
La Cueva del Capricho del Teide, un misterio al alcance del observador
La cueva se asoma algo escondida en la falda de la Montaña Guajara. Se trata de una bóveda dividida en dos estancias, una de ellas interior, reforzada con muros de piedra y con cierta profundidad para alojar a varias personas, mientras que la otra de las dos estancias es exterior y ofrece unas vistas inmejorables del Teide.

Pese a la impresión del enclave y la magnitud de sus características físicas, tras documentarnos y buscar información sobre este lugar no hemos encontrado referencias evidentes. La cueva no aparece en los mapas y no ha sido fácil encontrar breves referencias en algunas publicaciones que hablan del lugar como cueva funeraria guanche.
Sin duda, la protección que ofrece esta cueva contra el sol, el viento y la lluvia es excelente, lo que nos invita a pensar que pudo ser habitada, o cuanto menos utilizada con algún fin, quizás como refugio de pastoreo o como lugar de pernoctación en los antiguos caminos que cruzaban la isla de norte a sur.

Sea como sea, dejaremos que el misterio siga vivo durante un poco más de tiempo. Si quieres aportar más información acerca de este mágico lugar, puedes dejar un comentario en esta publicación o contactar directamente con nosotros para que podamos seguir investigando y compartiendo más información sobre el sitio.
Disfrutar de cada rincón del Parque Nacional del Teide
Las Cañadas del Teide esconden multitud de recursos y lugares de interés para cualquier persona admiradora de la naturaleza. Muchas pasan inadvertidas, aún estando ante nuestros ojos, pero si observas el entorno con atención encontrarás multitud de elementos que dan para nuevas visitas: un cedro milenario, un tajinaste solitario, una ventana con vistas al Teide o la Cueva del Capricho, que te harán tener un motivo para regresar.

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.