Un mirador excepcional de Santa Cruz

- Dónde: Santa Cruz de Tenerife.
- Duración: El tiempo que quieras prolongar tu paseo. Es posible llegar en coche hasta el lugar.
- Dificultad: Baja.
- Imprescindible: Indispensable tu cámara de fotos. Descargar artículo en PDF
(Exclusivo para suscriptores)
Muchas de nuestras microaventuras tienen un objetivo marcado, vamos a tal o cual lugar para encontrarnos con algo bien definido como una playa, un volcán, unas salinas, un yacimiento aborigen, quizá con un cielo nocturno visto desde un enclave determinado. Sin embargo, otras veces te proponemos lugares donde la visita tiene una finalidad más general, donde al no existir tanta concreción, todo se vuelve más interesante, sorprendente y creativo. Así que hoy te proponemos uno de estos lugares, a muy escasa distancia de la ciudad de Santa Cruz, en un afilado borde que separa este municipio del de San Cristóbal de La Laguna, en la Isla de Tenerife: El Monte de Las Mesas.

Al Monte de las Mesas se accede por la carretera de Los Campitos
El Monte de las Mesas está al norte de la ciudad de Santa Cruz y lo separa de ella el profundo y recortado cauce del barranco de Santos.
Su nombre no podría ser más apropiado si leemos la definición que para una de las acepciones de mesa ofrece la RAE:
Terreno elevado y llano, de gran extensión, rodeado de valles o barrancos.
RAE
Así es nuestro Monte de las Mesas, un terreno elevado, entre La Laguna y Santa Cruz, que alcanza los 548 m en su punto más elevado, muy grande, aproximadamente de más de 1 Km de largo por 0.3 Km de ancho en la cota de 500 m de altura y rodeado de hermosos valles y barrancos.

Para llegar hasta el Monte de las Mesas lo mejor es tomar la carretera TF 111, conocida como carretera de Los Campitos o de Los Valles si accedes desde La Laguna, por La Cuesta.
Si te encuentras en Santa Cruz, lo mejor es localizar el Kiosco Numancia o el Hotel Mencey y tomar cualquiera de las calles que suben en dirección al barrio de Los Campitos. En un par de kilómetros de pendiente y muchas curvas se acaba la calle, y das de lleno con la carretera TF 111. Te incorporas girando hacia la derecha, bordeas el barrio y poco después te encuentras con el insólito dique de la presa de Los Campitos. Quizás puedas detenerte un momento, recorrer el dique y reflexionar sobre esta lamentable obra.

Continuando por la carretera, poco después del km 5, encuentras el Lomo de Las Casillas. En este punto debes tomar un desvío hacia la izquierda por una estrecha carretera de poco más de 1 km, conocida como carretera del Parque de Las Mesas. Si vas en coche debes conducir con precaución, estar muy atento a la orilla, que no tiene valla protectora y mantener la concentración pues la espectacularidad del paisaje invita a la distracción. Llegarás a una zona arbolada con distintos espacios limitados por paredes de piedra, donde no te será difícil aparcar. En este punto la carretera se divide en dos, por un lado se accede a instalaciones técnicas de rtve. Por otro lado, una valla marca el acceso a aparcamientos e instalaciones del denominado Parque de Las Mesas, dependiente del Ayuntamiento de Santa Cruz y que actualmente está cerrado por obras.


Un paseo hasta lo alto del Monte
En esta zona se inician una especie de paseos o caminos zigzagueantes que poco a poco van ascendiendo hasta la cúspide. El trayecto es algo incómodo porque son caminos de picón, rofe o lapilli rojo. Se ve que la zona ha sido repoblada pues hay muchos cipreses, acebuches, pinos, aunque todo un poco desordenado. Al poco rato te encuentras con una explanada denominada Mirador Norte con algunos bancos. Mientras caminas aparecen recortadas en el cielo hasta cinco torres metálicas extraordinariamente altas, que sostienen antenas de la emisora Radio Nacional de España.

Avanzando hacia la cima veremos un Depósito de Aguas que podemos bordear por un camino que lo rodea. A unas decenas de metros llegamos a la planicie con algunas lajas de piedra donde ya nada se interpone a tu alrededor. Aquí, dependiendo de los días el viento puede soplar con intensidad.
Entonces puedes mirar en cualquier dirección, 360 º sin obstáculos para contemplar gran parte de Tenerife, las cumbres de Anaga que girando al este caen hacia el mar dejando ver el puerto y las zonas de fondeo de los grandes barcos frente a San Andrés; hacia el sur gran parte de la isla que se eleva imponente desde la costa hasta el Teide; hacia el oeste La Laguna, el aeropuerto, el espectáculo de los aviones que se acercan y aterrizan, la torre de control, etc. Los rincones más próximos de la ciudad a vista de pájaro, mejor a vista de guirres -uno de los miradores lleva este nombre- y un sinfín de paisajes interesantes a la vez que espectaculares, ideales para disfrutar de un par de horas de entretenimiento.

A punto de comenzar el verano, las flores de los cardos destacan entre el pasto seco de Las Mesas.




El Parque de las Mesas
En realidad el Monte de las Mesas contiene un Parque Municipal de Santa Cruz. Pero no terminamos de verlo. ¿Está a medio construir? ¿Está abandonado? ¿Cuáles son sus límites?
Por lo que se observa es una zona bastante compleja con terrenos que parece que son públicos y otros privados.
Nos gusta ser positivos y pensar que hay muchos responsables que con la mejor voluntad trabajan para que este lugar termine de conformarse como un área de gran valor para la ciudad.
El parque lo visita bastante gente, y a pesar de su estado de semiabandono te garantizamos que subir hasta aquí merece la pena.
Nota. Parte del denominado “Parque de las Mesas” está cerrado por obras y tiene vigilancia. Otra parte tiene limitado su acceso a partir de las 7 de la tarde, por medidas restrictivas derivadas de la COVID.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.