La montaña de La Meseta, también referenciada como pico de La Meseta en algunos mapas, es una de las cimas que rodean la ciudad de Santa Cruz de Tenerife en las cotas bajas del macizo de Anaga.
Palmetum. Ecología de montaña
Te proponemos una microaventura ciudadana, esta vez en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Cómoda, sencilla, de apenas una hora, o dos si quieres, barata y apta para todos los públicos.
La Presa
Todos los canarios tenemos alguna presa en mente. En cualquiera de las islas las presas son siempre noticia, en particular tras un episodio de lluvias torrenciales. ¿Cogió agua tal presa? Con la sonrisa en los labios se dice que tal o cual presa se llenó. Y no es para menos porque, el gran tesoro de los campos y de las ciudades canarias no es otro que el agua.
Tufia
En la costa este de Gran Canaria, rodeada por el paisaje propio de un poco planificado desarrollo industrial, se encuentra esta pequeña localidad. Un inesperado caserío construido entre dos ensenadas de arena, al borde mismo de la marea, frecuentado por buceadores y amantes del descanso frente al mar.
Salinas del Carmen de Fuerteventura
Las Salinas del Carmen de Fuerteventura ofrecen un espacio perfecto para una microAventura de cultura y naturaleza. Un paseo junto al océano donde retrocederemos en el tiempo para observar uno de los oficios más antiguos de Canarias.
Se trata de un lugar que conserva la tradición de la actividad salinera por medio de la conservación del lugar y del entorno, integrado además en la vida de la población del barrio de Las Salinas.
El Castillo de San Cristóbal
Las islas están salpicadas de castillos y estructuras defensivas que tenían como misión mantenerlas a salvo de piratas y visitantes no deseados. Un buen representante de ellas es el Castillo de San Cristóbal. Un antiguo torreón de piedra que se adentra en el mar desde la orilla de la capital grancanaria. El Castillo de San […]