El desarrollo de Canarias a lo largo de la historia está marcado por el agua. Inicialmente, las regiones más prósperas serían aquellas que disfrutaban de la abundancia de este recurso, de modo que el ingenio se agudizó a favor de la ciencia para aprovechar cualquier origen de agua, como es el caso del elevador de Gordejuela.
Arco de Chacorche
El municipio de Candelaria se encuentra custodiado por montañas que se elevan hasta la Corona Forestal de la isla de Tenerife. Entre ellas transcurren profundos barrancos que configuran un paisaje desconocido para muchas personas, lleno de contrastes, vistas impactantes y rincones inigualables como el arco de Chacorche.
Roque de Chijafe
Ascendemos a la cima de uno de tantos roques que pueblan el sur de la isla de Tenerife, el Roque de Chijafe, en busca de vistas panorámicas sobre este paraje. Una colección casi infinita de llanuras y montañas.
Piscinas naturales de La Jaquita
En el municipio de Guía de Isora, en el oeste de la isla de Tenerife se encuentran las piscinas naturales de La Jaquita. Un enclave espectacular desde el que disfrutar de refrescantes chapuzones y fabulosos atardeceres.
Roque de Ayesa
El Roque de Ayesa es una pequeña elevación rocosa escondida en la cordillera dorsal de Tenerife. A penas sobresale del pinar a 2.033 metros de altitud para ofrecernos una visión panorámica de 360 grados sobre toda la isla, motivación más que suficiente para ponernos en marcha hacia esta vista privilegiada.
Pinar de Chío
El Pinar de Chío es un sector del Parque Natural de la Corona Forestal de Tenerife. Ubicado en la vertiente suroeste de la isla, se trata de una zona de monte de pino canario disperso que crece sobre la superficie de lava de los volcanes que lo rodean, ofreciendo un paisaje lleno de matices.