El cultivo de la cochinilla tuvo un papel importante en la historia económica de las islas Canarias. Nos detenemos a conocer algo más sobre este insecto, del que se obtiene un preciado tinte color carmín.
Púrpura de Lobos
Al noreste de Fuerteventura, a unos dos kilómetros de distancia, se encuentra una pequeña isla conocida como Islote de Lobos. Es nuestro destino de hoy, que visitamos con el propósito de descubrir su vínculo con el color púrpura y el mundo antiguo, que perseguía tintes cual si fueran tesoros.
Canarias en la Corriente
En esta época del año, cuando nos acercamos a nuestras costas para aliviar el calor del verano, no está de más echar una tranquila mirada al horizonte. Hoy lo haremos a lo grande. Cambiamos de escala. Ponemos el gran angular para abarcar de una sola vez los grandes espacios. Nada de pequeños detalles. Nos retiraremos un poco para mirar de lejos la “canica azul” en que habitamos. Azul porque está envuelta en las delicadas láminas de agua que son los océanos. Concentrémonos en esa enorme y vibrante zona de contorno irregular que hay entre América, Europa y África. Y en un pequeño grupo de islas, las nuestras, las Canarias, cercanas al noroeste de África.
Líneas sobre el plano
Algunas de nuestras microAventuras han tenido lugar en el sur de Tenerife, recordamos, entre otras, Guaza, El Roque de Jama, Morro Grueso o Pico de Yeje. En muchas de ellas se siente muy cerca el latido del mundo aborigen. Hoy hemos reunido un grupo de manifestaciones guanches, los petroglifos, que dan testimonio de su presencia en amplias zonas de la isla.
Canarias en la ruta de grandes expediciones científicas
Canarias, por su situación geográfica privilegiada, ha sido testigo de grandes expediciones científicas a lo largo de la historia. Hoy te relatamos los pormenores de una de ellas, la expedición alemana del Meteor, que visitó las islas a principios del siglo XX.
Teneguía, 1971
Han transcurrido 50 años desde la erupción del Teneguía en la isla de La Palma. Coincide este cincuentenario con la erupción de un nuevo volcán en Cumbre Vieja. Son inevitables las referencias a la anterior erupción. Uno de los miembros del equipo de Lainakai estuvo allí en aquellas históricas fechas. Hoy te traemos, un poco apresurados, unas fotografías hechas a partir de diapositivas en color y negativos de película en blanco y negro. Aunque algo deteriorados los colores por el paso del tiempo, las imágenes merecen la pena.