Nos desplazamos en esta ocasión al suroeste de la isla de Gran Canaria, en un trayecto que nos llevará a visitar Los Azulejos de Veneguera y a recorrer a pie un tramo del Barranco de la Manta.
- Dónde: Mogán.
- Duración: En torno a 30 minutos a pie para recorrer el kilómetro que te separa de la zona de charcos.
- Dificultad: Moderada. La ruta, aunque corta, es de pendiente pronunciada, sobre firme algo deslizante.
- Imprescindible: Calzado adecuado para evitar resbalones. Descargar artículo en PDF
(Exclusivo para suscriptores)
Los Azulejos de Mogán
El lugar conocido como Los Azulejos es un enclave geológico de gran interés localizado en el suroeste de la isla, en el municipio de Mogán.

Se trata de una zona de roca descubierta que llama poderosamente la atención por sus llamativos colores. Estos afloramientos rocosos, de inusuales tonos pastel, son resultado de procesos geológicos acontecidos en el pasado. Es posible encontrarlos también en otros lugares de la isla, siendo la otra referencia más conocida la de la montaña de Tirma.
Localizado en la carretera GC-200, a la altura del kilómetro 49, llegar a Los Azulejos apenas tiene complicación. Basta seguir la carretera desde el pueblo de Mogán en dirección a La Aldea.
La sección más vistosa, conocida como Monumento Natural de los Azulejos de Veneguera, se encuentra al borde mismo de la carretera. Existe un apeadero unos metros más adelante, en el que puedes dejar tu vehículo, para acercarte a pie hasta la falda de la montaña. Desde allí podrás admirar con detalle el abanico de colores que se despliega ante ti, y que contrasta enormemente con el resto del entorno.


Aunque este es probablemente el lugar en el que la montaña resulta más llamativa, existen otras zonas en los alrededores igualmente interesantes. Algunas de ellas, algo más adelante, revelan grandes vetas de colores verdes y pardos, que parecen a nuestros ojos pedazos de un inmenso pastel.

Tras sacar algunas fotografías nos detenemos junto al cauce del Barranco de la Manta, el otro objetivo de nuestra microAventura de hoy.
El Barranco de La Manta
Este barranco es conocido por albergar varios charcos de agua. Estas hacen las delicias tanto del visitante ocasional como de los aficionados al barranquismo. No en vano el cauce está habilitado para ellos.




Nosotros nos decidimos a ascender hasta la parte alta, recorriendo la parte inicial de un sendero circular más largo.
La ruta que realizamos, de poco menos de 3 km, está convenientemente señalizada como “Ruta 2”. Este trayecto nos permite acceder de cerca a los singulares caprichos geológicos de este enclave, en un camino que nos ofrece además magníficas vistas de todo el entorno.




Nuestro objetivo principal era triple: contemplar los Azulejos desde otra perspectiva, comprobar si el barranco llevaba agua en esta época del año, y hacer alguna fotografía al atardecer. Podemos decir que los tres fueron cumplidos. Tras deleitarnos con fabulosas vistas durante el ascenso, y comprobar que algunas de los charcos todavía mantenían algo de agua empozada, la jornada nos deleitó con un fabuloso atardecer.

Te indicamos en el mapa el lugar en el que fueron tomadas estas fotografías.
Haciendo fotos
Si te gusta la fotografía de paisaje definitivamente no debes perderte este lugar de la isla. Tanto nuestra visita a los Azulejos como el ascenso al Barranco de la Manta nos han permitido hacer numerosas fotografías.


Los tonos verde-azulados de los afloramientos rocosos que constituyen los Azulejos son sin duda alguna el atractivo fotográfico principal de este lugar.
El ascenso a través del Barranco de la Manta nos presenta sin embargo motivos fotográficos adicionales, como las espectaculares vistas panorámicas de los barrancos colindantes, que desembocan en la costa sur de la isla.

Por último, la fisonomía del propio barranco, con sus rocas erosionadas por el agua, una impresionante cascada (seca durante nuestra visita), y los charcos de agua que se aglutinan en la parte alta permiten, en combinación con un buen atardecer, obtener hermosas fotografías en un encuadre orientado al oeste.
Más en el suroeste
Volveremos a visitar el entorno de los Azulejos, la próxima vez con la idea de completar la ruta circular de la que te hablamos, en busca de nuevos descubrimientos.
Si como a nosotros te atrae el paisaje despoblado de esta parte de la isla, no puedes perderte nuestra microAventura a la salvaje Playa de Güi-Güi.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.