Tres…, y un poco más. Descubriendo un número

Para el cultivo de los campos canarios casi tan necesario es tener agua como disponer de ella en los momentos precisos. En las islas más altas, las medianías -esas franjas de terreno entre los 600 y 1200 m de altitud-, si están orientadas al norte, reciben un aporte importante de agua de lluvia durante los inviernos, pero además se benefician de la denominada lluvia horizontal. Esta se produce por la condensación de la humedad de los vientos alisios cuando ascienden al chocar contra las vertientes norte de las islas.

Un océano de dudas

Nos hemos ocupado en varias ocasiones de algunas conocidas expediciones en las que las islas Canarias han sido unas veces punto de partida, escala ineludible o incluso punto de destino. Nos atrevemos hoy a señalar el protagonismo de nuestras islas, -especialmente  dos de ellas-  en uno de los más insensatos y trascendentales viajes de  la Historia, el denominado Viaje del Descubrimiento del Nuevo Mundo, llevado a cabo por Cristóbal Colón y un centenar de hombres, por mandato de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón.

El Eclipse

Hace unos días alguien nos llamó la atención sobre un eclipse parcial de Sol que se produciría el pasado día 29 de marzo a primeras horas de la mañana. Llegado el día, de manera algo improvisada, nos pusimos a fotografiar el fenómeno, con el propósito también de hacer un pequeño video uniendo varios centenares de imágenes.

Canarias y los elementos de las tierras raras

En la costa occidental de Fuerteventura, la más antigua de la islas Canarias, en la zona de Ajuí, afloran formaciones rocosas de la corteza oceánica, cuyo significado geológico ha sido muy debatido. Algunas rocas han sido identificadas como carbonatitas, interesantes porque contienen proporciones relativamente elevadas de elementos metálicos, propios de las llamadas tierras raras.

Estampas londinenses

En nuestro entorno nos han propuesto viajar, en estos días de invierno, a algún lugar de Europa. De varias opciones que nos ofrecieron -viajar a Londres era una de ellas – escogimos sin titubeos la capital británica que ya habíamos visitado, en verano, hacía bastantes años. En nuestra sección de canarios viajeros, te ofrecemos impresiones de una brevísima estancia en Londres.